jueves, 14 de noviembre de 2013

Filosofía de nuestra institución

La filosofía del Colegio manifiesta la forma como, expresa sus apreciaciones, dudas e interrogantes sobre el hombre, el cosmos, la sociedad, el saber, la administración y su propia existencia para lograr un desarrollo integral equilibrado. Nuestra acción educativa centrada en la persona y en la formación en valores busca humanizar, personalizar y culturizar. Concibe al hombre como UN SER:
- Racional, histórico, inacabado que posee todas las potencialidades para construir su propia historia y proyectarse en la sociedad.
- Capaz de realizar una triple relación: YO - TU - DIOS, elevándola al grado de lo esencial.
- Centrado en Jesucristo que busca vivir los principios del evangelio.
- Único, irrepetible, con dignidad de hijo de Dios.
- Espiritual, con facultad de trascender hasta encontrar el sentido de su existencia. Personal, social, capaz de hacer cultura y aportar positivamente a múltiples comunidades (Familia, Escuela, Pueblo, País, Mundo).
- Capaz de amar, perdonar, reconciliarse, respetar y sentir la necesidad del otro, Inteligente, que interactúa para buscar el conocimiento y vivir actualizado frente a las tendencias culturales, científicas y literarias.
- Educable, capaz de asimilar principios, tomar actitudes positivas y desarrollar destrezas y habilidades.
- Reflexivo, crítico, creativo, capaz de tomar decisiones y asumir responsabilidades en busca del bien común.
- Receptivo a las ideas nuevas y con gran simpatía por la formación y el CAMBIO personal, institucional y social. - Con interés por todos los asuntos relacionados con su escuela, la naturaleza, la sociedad circundante, el país y la historia.
- Amante de la vida, la paz, la justicia, la gratitud, la verdad, el colegio, el hogar.
- Que se auto evalúa, reconoce sus errores y progresos y contribuye a la evaluación institucional en vista de un mejoramiento constante.
- Con autoestima, sano orgullo y personalidad firme.
- Capaz de transformar y transformarse; que aprende haciendo y aprende a aprender y a desaprender.

Reseña histórica de nuestra institución

El Primer colegio de Enseñanza Secundaria fundado en Ocaña en 1889, cuando la ciudad formaba parte del Estado de Santander, y estaba gobernado por el generalGUILLERMO QUINTERO CALDERÓN, el Presbítero Anaya y Rubio con la colaboración de JUAN B. TOVAR que regía los destinos de Ocaña solicitaron al Gobernador para traer unas religiosas que se encargaran de la Educación de las Señoritas de la ciudad. 

El general acató la idea afirmando que las jóvenes no sólo necesitaban recibir las ciencias sino que era necesario cultivar la virtud y prepararse para una vida digna. 

Tras múltiples gestiones y con la participación del obispo de Santa Marta JOSE ROMERO y la Superiora General de las hermanas de la comunidad Dominicas de la Presentación MARE JOSEPHA radicado en Tours (Francia) acepta enviar religiosas para fundar el Colegio. 

Las religiosas María Emma Lucía, Ana Manuela y MARÍA DOSITHEE, esta última primera Rectora del Colegio, salen de Bogotá, a lomo de mula el 17 de febrero de 1889. Después de 35 días de camino (marzo 4) llegan a la CRUZ y se quedan allí (hoy Abrego) hasta que terminara la epidemia de fiebre amarilla que azotaba a la ciudad de Ocaña. 

El 18 de Octubre de 1889 las religiosas suspenden la misión que habían iniciado en la CRUZ y entran por la Pinuela a la ciudad de Ocaña, donde el párroco Anaya y Rubio, Don Juan B. Tovar y una gran multitud de gente les dan una calurosa BIENVENIDA... 

El 26 de octubre del mismo año, se inicia felizmente el Colegio de la Presentación , con 40 niñas en una casona del Barrio Llano Echavez. 

En 1899 diez años después, se trasladan al local donde funcionaba El Colegio de Varones, contiguo Al Templo de San Francisco. 

En 1964 por asuntos económicos y la dificultad en el pago de las pensiones el Colegio deja de ser institución Privada y pasa a Colegio de la propiedad y funcionamiento oficial según Resolución No.4695 del 16 de diciembre del año antes mencionado. Era entonces, Rectora del Colegio Hna. Cecilia Inés. 

En 1969 se pone la primera piedra de una nueva planta física y en 1974 la sección de Bachillerato se traslada a las actuales instalaciones en el barrio " La Primavera " En este momento la Hna. María Cecilia Torres era la Rectora del Colegio. Continúa la Primaria laborando en San Francisco bajo la dirección de la Hermana Antonia Suárez, quien trabajó de 1971 a 1973. 

De 1973 a 1981 estuvieron como directoras de Primaria las Hermanas Susana Góngora, Rosa Nelly Fellizzolla, Miriam Maldonado y por último Delia María Abril, a quien le correspondió el traslado a la planta física de la primavera, hecho sucedido después de gestionar la postura del agua y la pavimentación del patio; gastos que fueron sufragados por la U. F. P. S. Seis meses después y por necesidad de la comunidad religiosa renuncia la Hna Delia Abril quedando en su reemplazo hasta la actualidad la Licenciada Ana Delia Páez de Navarro, quien ha continuado con la filosofía Presentación, logrando grandes avances humanos, físicos, tecnológicos, pedagógicos y administrativo. 

En 1984 por el poco apoyo de una porción grande de la comunidad educativa, la Superiora Provincial de Bucaramanga Hna. Julia de la Sagrada Familia decide retirar las Hermanas del Colegio, pero después de una fuerte insistencia de la ciudadanía manda solo dos hermanas la Rectora Hermana Teresa Consuelo y la catequista Hna. Griselda Ortiz. De esta manera siguen las dos religiosas prestando sus servicios en la Educación Evangelizadora del Colegio. Dichas hermanas se integran a la comunidad local de la Normal de Señoritas de la ciudad. 

En Octubre de 1989 la Comunidad Educativa celebra con gran pompa los 100 años de existencia, estando como rectora la Hna. Irene Salazar Ramírez. Un año después se inicia la construcción de la Planta Administrativa que fue casi terminada en 1994 por la Hna Cecilia Páez Espinosa. 

Desde 1995 el Colegio está orientado por la Hna Emma Rosa Illidge Charris, quien con inteligencia, constancia y amor por la comunidad Educativa ha logrado adelantos significativos para mejorar la calidad educativa, administrativa y física de la Institución. Entre los aspectos significativos tenemos: Cielo raso y pintura del segundo piso, planta administrativa, cerramiento del colegio, aprobación de una partida para la construcción de laboratorios, sala de informática y biblioteca, elaboración del P.E.I. y el Manual de Convivencia, cambio de mobiliario del salón de actos y aulas de clase, gran parte de nuevo Salón Múltiple. Para lograr estos objetivos contó con la valiosa colaboración de la Comunidad Educativa , la Dra. Isabel Celis Yánez ( fallecida) el Sr. Luis José Sánchez y el Sr. Alonso Gómez Pino (fallecido), Dr. Armando Amaya Álvarez. 

En el año 2002 logra nuevamente la unidad entre primaria y Bachillerato y conforma el Colegio General " La Presentación , según resolución 033 del 22 de Mayo del presente año, y saca la 2º edición del Manual de Convivencia Funciones y Procedimiento con la colaboración efectiva de todos los estamentos de la comunidad educativa. 

A través de su historia el colegio ha otorgado los siguientes títulos: 

- Instrucción suficiente - 1936 - 1946 
- Comercio Superior - 1947 - 1950 
- Experta en Comercio - 1951 - 1957 
- Técnico en Comercio - 1958 - 1963 
- Bachillerato Académico - 1964 - 1996 
- Bachiller Académico en Ciencias Naturales - 1997...

Perfil del estudiante Presentino

PERFIL DEL ESTUDIANTE
  • Talento Humano
El Colegio La Presentación de Ocaña, el estudainte cumple con el siguiente perfil:

- Demuestra con hechos y actitudes su sentido de pertenencia.

- Es el primer agente de su formación integral.

- Acrecienta su fe y expresa su amor a Dios, a sus hermanos y a la naturaleza.

- Desarrolla valores y acciones que demuestran su amor y compromiso por la patria como: solidaridad, tolerancia, democracia, justicia, convivencia social y cooperación.

- Es conciente de su valor y dignidad personal y la de los demás, con un alto nivel de sensibilidad social.

- Trabaja en equipo y presenta propuestas en forma creativa.

- Es virtuoso (a), posee sentido crítico, capaz de recibir, aceptar y seleccionar lo que contribuye a formar su voluntad, enriquecer su entendimiento y alcanzar su realización personal y social.

- Hace un razonamiento lógico y analítico que le facilitan la interpretación y solución de problemas existentes en la ciencia, la tecnología y la vida cotidiana.

- Se ejercita por un aprendizaje autónomo con iniciativa real de pensamiento, frente al conocimiento y frente a la realidad social.

- Participa activamente en eventos culturales, deportivos, artísticos con criterios de convivencia y fraternidad.

- Desarrolla su creatividad y se apropia de las innovaciones tecnológicas y científicas. - Desarrolla las competencias ciudadanas y sobresale por su civismo, urbanidad y buenos modales.

Agenda noviembre- diciembre 2013

N O V I E M B R E

7 Reunión Consejo Académico
Festival de danzas – Sede Llanadas
8 Reunión Consejo Directivo
Izada de bandera 6.3 6.4 y premiación juegos intramurales
12 Reunión Consejo de Padres - Bachillerato
12 Reunión Consejo Estudiantil y personera
13 Reunión Junta Asociación de Padres de familia 6:45 a.m.
Jornada pedagógica 4:00 – 6:00
14 Día de Gracia - Primaria
Izada de Bandera grado 5 Escuela Llanadas No. 2
19 Exposición de trabajos manuales - artística
20 Entrega de banderas grado 11
21 Día de la Presentación de la Santísima Virgen
22 Comisiones de Eval y Promoción- (Promoción anticipada)
22 Reunión de Asociación de familia Bachillerato
22 Reunión Asociación y consejo de padres - primarias
27-29 Comisiones de Evaluación y promoción
29 Finaliza el cuarto período

D I C I E M B R E

2-6 Desarrollo Institucional
3 Clausura Primaria
Clausura de Escuela Llanadas No.2
4 Clausura de Bachillerato
5 Matrícula de 7:00 – 12:00 y 2:00 a 5:00 p.m.

6 Graduación de Bachilleres 5:00 p.m.
9 - 31 Vacaciones de directivos y docentes
 1-12 Vacaciones de directivos y docentes

E N E R O

13-17 Desarrollo Institucional
16-17 Habilitaciones primaria y bachillerato
20 Entrada estudiantes de Bto a las 8:00 a.m
Entrada estudiantes Pria 10.a.m
21 Entrada Pre escolar 8 a.m

martes, 12 de noviembre de 2013

Breaking walls seniors 2013

Acá tenemos a nuestra querida promoción 2013:














Nuestro himno

Coro:

En espíritu todos unidos en abrazo fraterno de amor, fresca savia de tronco robusto sueño azul de la Presentación.

De ideales conquista gloriosa, Codiciándolo está el corazón, cual cosecha de estrellas fulgentes y trigales en constelación.

Nuestras almas cual linfas bullentes sean cáliz de todo sabor, ritmo alegre y eterno que late al latir de la Presentación.

Juventud animad nuestro brazo nuestro pecho se enciende en ardor y marchemos las manos unidas como hermana y hermano hasta Dios.

En panales de amor libar puedan corazones piedad y virtud, cuando posen su planta en el mundo en sus huellas florezca la luz.
Todo alumno entronice en su vida esta sola palabra verdad, sencillez el crisol de sus obras y el camino de su integridad.

Del deber en el yunque sagrado el trabajo también redentor puede hacer nuestra vida fecunda para darla y servir la hizo Dios.

Coro:

Tras las huellas que suben al templo coloquemos del alma una flor Ella guía, modelo y ejemplo y tras ella la Presentación.

Nuestros símbolos

BANDERA: La Presentación es una comunidad esencialmente MARIANA de ahí los colores BLANCO Y AZUL, de su bandera. La Santísima Virgen es símbolo de todos los valores que la congregación desea sembrar en cada uno de nuestros planteles educativos.
Bandera Colpre Ocaña Escudo Colpre
   
ESCUDO: Contemplamos en él la cruz, las cuentas del Rosario y en la parte central la abeja. A la vista se destaca el LEMA: "Piedad, Sencillez, Trabajo"

LA CRUZ Que significa amor a Jesucristo y su Evangelio.

EL ROSARIO. Que simboliza la PIEDAD.

LA ABEJA. Simboliza el trabajo.

La simplicidad de los elementos y el colorido enmarcado en amarillo dorado simboliza la SENCILLEZ.